Gripe estacional

La gripe es una enfermedad aguda, producida por virus y que se trasmite muy fácilmente entre personas.

La gripe suele manifestarse por síntomas de las vías respiratorias y síntomas generales que suelen incluir fiebre alta de comienzo brusco, tos casi siempre seca, secreción nasal, dolores musculares, articulares, de cabeza y de garganta y gran malestar general. Pese a lo aparatoso del cuadro clínico, la gripe suele desaparecer, sin necesidad de tratamientos agresivos, en el plazo de una semana.

No obstante, la gripe puede provocar complicaciones graves, como neumonía, en grupos de personas de mayor riesgo, especialmente portadores de enfermedades crónicas de las vías respiratorias incluyendo Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Asma, Bronquiectasias, Fibrosis o Enfisema.

Otros grupos de riesgo son las personas mayores de 65 años y menores de 2 años, así como portadores de enfermedades crónicas de corazón, riñones, diabéticos, etc.

En nuestro país la gripe es más frecuente durante el invierno agrupándose el mayor número de casos entre los meses de noviembre y febrero, aunque puede haber variaciones anuales y casos aislados en otras estaciones.

Hay tres grandes familias de virus que llaman A, B y C. Las que suelen provocar las epidemias estacionales con las del grupo A y B, por eso las vacunas están compuestas de virus de esos dos grupos.

Además, dentro de cada familia hay muchos subgrupos. Los virus de la gripe tienen una gran capacidad para variar, por eso las vacunas suelen cambiar de composición de acuerdo con las indicaciones de los centros epidemiológicos de la Organización Mundial de la Salud.

Prevención y vacunación de la gripe

Ha llegado la temporada de la gripe y en la consulta del Doctor Manuel Rivas Moreno queremos ayudar a resolver sus dudas e informar en como prevenir la gripe, en el siguiente enlace encontrarán más información al respecto.

Recuerden, además, que también pueden encontrarnos en nuestra consulta ubicada en Sevilla.

Consejos para la prevención de la gripe